La fuerza que alimenta nuestro cuerpo y alma, desde la tierra que nos rodea hasta el
aire que nos empuja. Esa es la propuesta de los chilenos Bosque de Hualles en su más
reciente single ‘Madre Nutricia’, un videoclip registrado en la Patagonia chilena que
refleja esa fuente energética que nos sustenta entre los pequeños líquenes, las rocas y
riachuelos, así como también en las faldas de las interminables montañas y cielo del fin
del mundo.
“Somos un proyecto con profunda conexión con la naturaleza. Nos han dicho que
nuestra música los traslada al sur de Chile. De hecho, las imágenes fueron filmadas
principalmente en el sobrecogedor paisaje de la Región de Aysén de Chile, entre lo
sublime que nos cobija, nos alimenta y nos enseña cómo vivir la vida”, relata la banda
sobre la canción que formará parte del álbum debut que será lanzado -tentativamente-
el tercer trimestre de este año, bajo el sello mexicano Sun Empire Productions.
Bosque de Hualles es un grupo musical cuyo origen está en sentir la música desde sus
raíces folklóricas, descubriendo esa unión inseparable con la tierra que habitamos.
Nacido entre los bosques de Panguipulli en el sur de Chile y bajo la mirada de un
eclipse solar de finales de 2020, el grupo comenzó a crear canciones cargadas en la
melancolía y añoranza.
“El metal -en general- es un género que se lleva muy bien con el folk, con lo pagano,
así que creemos que esta banda nos permite explorar ese aspecto y empujar los
límites de lo que acostumbramos a hacer”, comenta el grupo, que explora la música
oscura con elementos andinos y celtas, brindando una atmósfera dark/neo folk con la
textura de un largo atardecer.
‘Madre Nutricia’ es el segundo single de la banda, un videoclip producido por “El Jardín
del Pulpo” (quienes han trabajado en largometrajes como «Vitae» y «La Ciudad de los
Cesares»), bajo la dirección de Lucho Villegas y la Fotografía & Post Color de Joaquín
Cacciuttolo.
Bosque de Hualles está compuesto por Juan Acevedo (Weight Of Emptiness) en
guitarra, Cesar Antilef en bajo, Javier Cerda (Wooden Veins) en voces y percusión,
Andrei Oltean (Clouds, E-an-na) en flauta y Cristian Ramírez (Antucuran, Wangelen)
en guitarra.
REDES SOCIALES: