Unydos Banda nace del encuentro entre Andrés y Sofía, dos almas que desde su adolescencia fueron entrelazando caminos hasta consolidar un proyecto musical. A partir de sus presentaciones en distintos escenarios de Concepción, se sumó Daniel González Gajardo, músico con una vasta trayectoria en escenarios latinoamericanos. Así, en 2015, se configuró el proyecto ampliando su sonido con la incorporación de teclado, violín, percusión y bajo.
Inspirados por exponentes como Violeta Parra y Silvio Rodríguez, así como por armonías del new age, la banda ha logrado construir un sonido propio que dialoga con la tradición y la contemporaneidad. Sofía y Andrés lideran el proceso creativo, donde la lírica se entrelaza con paisajes armónicos que evocan la introspección y la conexión con lo esencial.
«De Amores y Confluencias”, este trabajo discográfico surge como una invitación a la reflexión, abordando temáticas como el amor propio, la trascendencia, la pertenencia y el respeto por el entorno. La formación profesional de sus compositores, vinculada a la salud mental y la espiritualidad, impregna cada canción con un mensaje profundo y sanador.
Para la banda hacer folclore hoy es entenderlo como una manifestación dinámica, un reflejo del caminar de los pueblos. Su propuesta musical busca preservar la esencia tradicional del género sin renunciar a la innovación y la versatilidad que permite su naturaleza, ya que su proceso creativo se da de manera orgánica y casi mágica comentan: “Andrés toma la guitarra, y en un vaivén de acordes, melodías y ritmos, encontramos las palabras que se anclan a esas armonías. Este proceso ocurre en momentos de calma y alta conexión con la naturaleza, permitiendo que la música fluya de manera auténtica y sentida”
Canciones que destacan:
«El Amor que Merezco»: Una cueca que rompe con los paradigmas tradicionales del amor romántico, entregando un mensaje de autonomía y límites saludables. Con una estructura armónica innovadora, la canción enfatiza la importancia de priorizar la felicidad personal. «Te doy mi corazón, amor sincero merezco yo, ¡no más dolor!»
«Aprendo del Agua»: Una tonada introspectiva que invita a vivir el presente, aprender de las experiencias y avanzar con resiliencia. «Por dura que sea la piedra, yo siempre la he de enfrentar. Con la vista puesta al frente no lloro mirando atrás”
Comentan que la respuesta del público en los conciertos ha sido emocionante y conmovedora. Personas de todas las edades y gustos musicales se han visto cautivadas al presentarse en vivo, expresando su sentir de manera espontánea al final de cada show. Realizaron y finalizaron una exitosa gira durante el mes de febrero, donde lágrimas, sonrisas y palabras de agradecimiento reflejaron la conexión profunda que la banda logró generar con su audiencia.
Acompañan el estreno del disco con un videoclip grabado en el Santuario de la Naturaleza del Parque Pedro del Río Zañartu, en la península de Hualpén, el cual está impregnado de simbolismos ligados al crecimiento emocional y espiritual. A través de sus imágenes, se representa el encuentro y el respeto por “nuestro niño o niña interna”, recordándonos la importancia de abrazar nuestra historia y avanzar con amor y conciencia.
Con “De Amores y Confluencias” la banda reafirma su compromiso con la música como herramienta de reflexión, identidad y sanación. Este nuevo álbum promete ser un hito en su trayectoria y un refugio sonoro para quienes buscan reencontrarse con su esencia.
Para más información sobre el disco y futuras presentaciones, sigue a Unydos Banda en sus redes sociales y plataformas digitales.
Ficha técnica:
Arte y diseño: Ernesto Guerrero «Pititore».
Producción y grabación: Grabación en Estudio La Madre (Concepción) por David Valenzuela Peña. «El Amor que Merezco», «Tu Guitarra» y «Hoy Comienza mi Vida» grabadas en Estudio Unydos. Mezcla y masterización por Jorge Ureta.
Videoclip: Cuchara de Palo Producciones
Músicos: Andrés Santibáñez Manríquez – guitarra y segunda voz, Sofía Norambuena Molina – primera voz, Nicolás Mitre Baeza – bajo, Álvaro Flores Guiñez – percusión, Jonathan Cabrera Carrión – violín y teclado, Carlos Carrasco Gallardo – segunda voz, Jordan Villagrán Briones – pandero y tañedor, Oscar Aravena Valdés – flauta traversa y Felipe Jara Santis – pandero.