Natylú está emocionada de presentar su cautivador sencillo «Naturaleza Muerta«. Esta breve pero poderosa pieza musical, que se encuentra en el género Pop-Indie, marca el inicio de su nuevo EP y busca crear conciencia sobre el estado de nuestra naturaleza y medio ambiente.
«Naturaleza Muerta» es una introducción musical de un minuto y veintisiete segundos que establece el tono y el propósito de su próximo EP. Con sonidos suaves y reflexivos, la cantante ofrece una propuesta musical que empatiza con la naturaleza y aborda el impacto ambiental que enfrentamos en la actualidad.
La canción, aunque breve, lleva un mensaje profundo sobre el deterioro y el impacto ambiental que afecta a nuestro entorno. A través de sus versos, Natylú explora la inestabilidad entre la vida y la muerte de nuestro medio ambiente, invitando a la reflexión y la conciencia sobre este importante tema.
La inspiración detrás de esta obra proviene de la infancia de Natylú en el sur de Chile, un entorno de belleza natural que ha dejado una huella profunda en su música y su perspectiva artística. Su amor por la naturaleza y su preocupación por el medio ambiente son evidentes en cada nota de «Naturaleza Muerta«.
El proceso de creación, grabación y producción de esta canción tomó aproximadamente un mes. La artista comenzó su proceso creativo con su ukelele y luego de presentar el material en el stage de Audiomusica, el cual tuvo un gran impacto, trabajó en las melodías y arreglos que darían vida a la canción. Durante este proceso, colaboró con Bastián Hidalgo en la incorporación de sonidos ambientales y sintetizadores. La grabación se realizó por Wally sin cortes ni ediciones para capturar la esencia genuina de la canción.
El sonido de «Naturaleza Muerta» está influenciado por una variedad de artistas, incluyendo a Violeta Parra, Mon Laferte, Anneke Van Giersbergen, Bjork, Aurora, Billie Eilish, Lana del Rey y otros. Esta mezcla de influencias contribuye a la singularidad del sonido de Natylú.
«Naturaleza Muerta» se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
Sigue a Natylú para más novedades.